lunes, 20 de diciembre de 2010

Cambios y más cambios...

Hace mucho que no escribía, muchas cosas me pasaron en los últimos días, primero estoy trabajando, y me gusta mucho, no por el hecho de ganar plata, sino que te abre más, yo soy timida y el tratar con clientes te hace crecer mas, ademas conocí a gente nueva, y eso es algo lindo que te pase. Además, tube mi entraga de diplomas, último día en el que usé el uniforme y hasta nunca mas, además fué el último dia que estaban las tres divisiones juntas, se sintió raro y se sigue sintiendo raro, con el sólo hecho de pensar que ya no soy mas alumna de mi colegio, sino que soy ingresante al cbc de la facultad de Cs. Exactas.
Ya se acerca navidad, el juntarse con la familia, los regalos, el arbolito... y año nuevo, 2011, ojalá que sea un año próspero en todo, que me vaya bien en la facu, que el miedo no me juege en contra y poder encontrar a una persona que este a mi lado, y ya se sabe que tipo de persona, jaja. Año de crecer y de muchos cambios, deseo que sea todo para positivo.

Acá dejo algunas recomendaciones para esta navidad:
1: Decoraciones
Evitemos renovar las decoraciones año a año; es preferible comprar adornos fabricados con materiales más nobles, que nos durarán más y vamos a poder reusar durante varios años. De esta forma limitamos los residuos que producimos, y ahorramos tiempo y dinero al no tener que salir a comprar adornos y decoraciones cada año. Otra alternativa es utilizar lo que la naturaleza nos ofrece, como arrelgos florales o piñas de pino.
2: Envoltorios
En lo posible, debemos evitar el exceso de envoltorios y los plásticos. Un regalo envuelto en género o tela es mucho más atractivo y se puede volver a usar otro año. Sin embargo, si queremos usar papel, podemos optar por papel reciclado o incluso papel de diario y decorarlo nosotros mismos.
3: Tarjetas y saludos
Cada año se envían millones de tarjetas navideñas que suelen terminar en la basura. Evitemos el gasto excesivo de papel y enviemos tarjetas electrónicas por mail, o simplemente usemos el teléfono para enviar nuestros mejores deseos.
4: Luces
De ser posible, evitemos decorar exesivamente los arbolitos con luces. En vez podemos utilizar otro tipo de adornos. Un hilo cosido de pochoclos es una alternativa original e igualmente vistosa. Y si vamos a utilizar luces, siempre debemos recordar apagarlas cuando no estemos en casa, y no dejarlas encendidas toda la noche. Un temporizador eléctrico puede hacer la tarea.
5: Viajes y traslados
Si tenemos que trasladarnos, intentemos siempre compartir vehículo, o incluso usar el transporte público. Aprovechemos que esta es una época para celebrar y relajar, y evitemos el estrés o responsablidad de manejar y quedarnos sin brindar. Otra alternativa es pasar la noche en el lugar de festejo y utilizar el transporte público para volver al día siguiente.
6: Pilas y baterías
Muchos regalos y juguetes hoy en día llevan muchas pilas, sin embargo hay muchas alternativas que no las necesitan. Intentemos regalar juguetes o aparatos que no las usen.
7: Reciclado de regalos
La realidad es que siempre recibimos algún regalo que no nos gusta o que ya tenemos. En vez de dejarlo en el fondo del armario, lo mejor es donar estos regalos a algun hogar o fundación que los pueda aprovechar.
8: Menú más verde
Si bien en esta época abunda la comida, especialmente al tratarse del verano, intentemos evitar las carnes. Una rica ensalada o plato vegetariano no sólo son más ecológicos, sino que también son más saludables. Eso si, debemos estar atentos al origen de los productos, intentando siempre consumir de huertas orgánicas y alimentos que se cultiven cerca de donde vivimos. De postre, nada más rico que fruta fresca.
9: Menos bolsas
A la hora de salir a hacer las compras, debemos evitar siempre las bolsas de plástico. Llevemos un carrito o bolsas de tela que nos permitan cargar todas nuestras compras.
10: Regalos con conciencia
Aprovechemos para hacer regalos que fomenten el cuidado del medioambiente. Herramientas de jardinería, plantas, o incluso libros que hayamos leído que ya no vamos a usar.

No hay comentarios: